El Índice Líder de CERES (ILC) aumentó 0,4% en agosto y completó ocho meses consecutivos de tasas positivas, lo que muestra que sigue el crecimiento de la actividad económica ya entrada la segunda mitad de este año. El ILC es un indicador adelantado del nivel de actividad, que se utiliza para predecir cambios en el ciclo económico; no permite realizar proyecciones cuantitativas sobre los niveles de la actividad económica, sino que está diseñado para dar señales sobre el signo de la evolución de la misma.

Descargar ILC+ (.pdf)

Variación mesual

El aumento del indicador de anticipo de tendencia económica mostró base amplia de crecimiento, ya que el Índice de Difusión (ID) en agosto fue 80%. Este indicador considera la proporción de variables del ILC con tasas positivas en cada mes, por lo que una mayoría de las variables que componen el ILC registraron tasas positivas en agosto.

Índice de Difusión

OBJETIVOS DEL ILC+

Dar senales de la tendencia de la actidad. Es importante aclarar que no predice niveles; el ILC anticipa posibles cambios de ciclo de la economía.

UTILIDAD DEL ILC+

Incidir en la toma de decisiones de la situación económica actual del país

HISTORIA DEL ILC+

El Índice Líder de CERES se elabora desde el año 2002. Desde 2020, pasó a sder ILC PLUS e incluir un análisis complementario de actividad sectorial.

Para calcular el ILC+ se utiliza un conjunto de variables que contemplan el panorama interno y el contecto internacional, las cuales son procesadas por CERES, que tienden a cambiar de dirección antes de que lo haga el Producto Bruto Interno (PBI).

Por rezagos en al disponibilidad de la información de dichas series, el ILC+ se pùblica en el mismo mes en el cual se predice la actividad económica.

Precede varios meses a las publicaciones de las estadísticas oficiales.

FAENA BOVINOS
- 20,3% julio vs junio (desestacionalizado)
- 30,9% julio 2022 vs julio 2021
EXPORTACIONES
- 30,2% julio vs junio (desestacionalizado)
- 28% julio 2022 vs julio 2021
Cabezas de ganado faenadas

Índice desestacionalizado, Ene-19=100

* Variación con respecto al promedio de 2019

REMISIÓN A PLANTAS
- 2% julio vs junio (desestacionalizado)
- 4,8% julio 2022 vs julio 2021
- 1,8% ene-jul 2022 vs ene-jul 2021
Miles de litros de leche

Índice desestacionalizado, Ene-19=100

* Variación con respecto al promedio de 2019

SOLICITUDES DE EXPORTACIÓN
+ 12,8% julio vs junio (desestacionalizado)
Solicitudes de exportación de madera (en USD)

Índice desestacionalizado, Ene-19=100

* Variación con respecto al promedio de 2019

PRODUCCIÓN TOTAL
- 0,9% junio vs mayo (desestacionalizado)
+ 3,6% junio 2022 vs junio 2021
NÚCLEO MANUFACTURERO
- 0,3% junio vs mayo (desestacionalizado)
+ 3,2% junio 2022 vs junio 2021

Índice desestacionalizado, Ene-19=100
Índice de Volumen Físico
* Variación con respecto al promedio de 2019

Índice de volúmen físico

ALIMENTOS
- 3,3% junio vs mayo (desestacionalizado)
+ 5,2% junio 2022 vs junio 2021
BEBIDA
+ 13,2% junio vs mayo (desestacionalizado)
+ 15,2% junio 2022 vs junio 2021

Índice desestacionalizado, Ene-19=100
Índice de Volumen Físico
* Variación con respecto al promedio de 2019

Índice de Volumen Físico

PERSONAL OCUPADO
- 1,2% junio vs mayo (desestacionalizado)
+ 0,5% junio 2022 vs junio 2021
HORAS TRABAJADAS
- 1,5% junio vs mayo (desestacionalizado)
+ 2,1% junio 2022 vs junio 2021

Índice desestacionalizado, Ene-19=100
Cantidad de horas trabajadas y personas ocupadas
* Variación con respecto al promedio de 2019

Cantidad de horas trabajadas y personas ocupadas

CONTENEDORES MOVILIZADOS
+ 23,4% junio vs mayo (desestacionalizado)
+ 27,4% junio 2022 vs junio 2021
+ 10,5% ene-jun 2022 vs ene-jun 2021

ndice desestacionalizado, Ene-19=100
Total de Contenedores Movilizados
* Variación con respecto al promedio de 2019

Total de Contenedores Movilizados

SOLICITUDES DE EXPORTACIÓN
- 1,3% julio vs junio (desestacionalizado)
+ 22,5% julio 2022 vs julio 2021
+ 31,8% ene-jul 2022 vs ene-jul 2021

Índice desestacionalizado, Ene-19=100
* Variación con respecto al promedio de 2019

En millones de USD

BIENES DE CONSUMO
- 1,2% junio vs mayo (desestacionalizado)
+ 4,2% junio 2022 vs junio 2021
BIENES DE CAPITAL
+ 30,2% junio vs mayo (desestacionalizado)
+ 15,3% junio 2022 vs junio 2021

Índice desestacionalizado, Ene-19=100
* Variación con respecto al promedio de 2019

En millones de USD

RECAUDACIÓN IVA
- 3% julio vs junio (desestacionalizado)
+ 2,1% julio 2022 vs julio 2021
+ 8,1% ene-jul 2022 vs ene-jul 2021
IVA CONSUMO INTERNO
- 1,2% julio vs junio (desestacionalizado)
IVA IMPORTACIONES
- 5,5% julio vs junio (desestacionalizado)

Indice desestacionalizado, Ene-19=100
* Variación con respecto al promedio de 2019

En términos reales

VENTA EN SHOPPINGS
- 3,1% julio vs junio (desestacionalizado)
+ 20% julio 2022 vs julio 2021
+ 30,2% ene-jul 2022 vs ene-jul 2021

Índice desestacionalizado, Ene-19=100
* Variación con respecto al promedio de 2019

En términos reales

FACTURACIÓN SECTOR INDUSTRIAL
+ 4,3% julio vs junio (desestacionalizado)
+ 8,7% julio 2022 vs julio 2021
FACTURACIÓN SECTOR RESIDENCIAL
+ 0,4% julio vs junio (desestacionalizado)
+ 3,7% julio 2022 vs julio 2021

Índice desestacionalizado, Ene-19=100
* Variación con respecto al promedio de 2019

En unidades físicas (kWh)

VENTA NAFTA
- 18,4% julio vs junio (desestacionalizado)
- 14,2% julio 2022 vs julio 2021
VENTA GASOIL
- 31,4% julio vs junio (desestacionalizado)
- 18,3% julio 2022 vs julio 2021

Índice desestacionalizado, Ene-19=100
* Variación con respecto al promedio de 2019

En metros cúbicos

VENTA AUTOS 0 KM
+ 0,1% julio vs junio (desestacionalizado)
+ 7,3% julio 2022 vs julio 2021
+ 3% ene-jul 2022 vs ene-jul 2021

Índice desestacionalizado, Ene-19=100
* Variación con respecto al promedio de 2019

Cantidad de autos 0 km vendidos

TOQUES DE ÓMNIBUS
- 1,8% julio vs junio (desestacionalizado)
+ 42,5% julio 2022 vs julio 2021
+ 29,6% ene-jul 2022 vs ene-jul 2021

ndice desestacionalizado, Ene-19=100
* Variación con respecto al promedio de 2019

Toques de Ómnibus

VENTA DE BOLETOS
- 4,4% julio vs junio (desestacionalizado)
+ 25% julio 2022 vs julio 2021
+ 40,3% ene-jul 2022 vs ene-jul 2021

Índice desestacionalizado, Ene-19=100
* Variación con respecto al promedio de 2019

 

Boletos vendidos en zona urbana

VEHÍCULOS POR PEAJE PANDO
+ 2,1% ene-jul 2022 vs ene-jul 2021
- 0,9% julio 2022 vs julio 2021
VEHÍCULOS POR PEAJE SOLÍS
+ 5,6% ene-jul 2022 vs ene-jul 2021
+ 4,7% julio 2022 vs julio 2021

Acumulado 12 meses, Ene-19=100 * Variación con respecto al promedio de 2019

Vehículos que atravesaron los peajes de Pando y Solís

VEHÍCULOS POR TODOS LOS PEAJES
- 1,5% julio vs junio (desestacionalizado)
+ 6,8% julio 2022 vs julio 2021
+ 11,7% ene-jul 2022 vs ene-jul 2021

Índice desestacionalizado, Ene-19=100
* Variación con respecto al promedio de 2019

Vehículos que atravesaron los peajes de Uruguay

EN EL TRÁNSITO
+ 11% a fines de agosto vs semana prepandemia
+ 26,4% agosto 2022 vs agosto 2021
EN LOS LUGARES DE TRABAJO
+ 23% a fines de agosto vs semana prepandemia
+ 21,3% agosto 2022 vs agosto 2021

Media Móvil 7 días, 15/2/20-21/2/20=100
* Variación con respecto a la semana del 15 al 21 de febrero 2020

Movilidad en tránsito y lugares de trabajo

A EMPRESAS
+ 2,9% junio vs mayo (desestacionalizado)
+ 5,5% junio 2022 vs junio 2021
A FAMILIAS
+ 8,2% junio vs mayo (desestacionalizado)
+ 120% junio 2022 vs junio 2021

ndice desestacionalizado, Ene-19=100
* Variación con respecto al promedio de 2019

Cantidad de operaciones activas ($ y USD)

COMERCIO Y SERVICIOS
+ 4% junio vs mayo (desestacionalizado)
+ 10,3% junio 2022 vs junio 2021
MANUFACTURA
+ 3,1% junio vs mayo (desestacionalizado)
- 2,1% junio 2022 vs junio 2021

ndice desestacionalizado, Ene-19=100
* Variación con respecto al promedio de 2019

Cantidad de operaciones activas ($ y USD)

CRÉDITO OTORGADO AL SPNF
+ 1,3% junio vs mayo (desestacionalizado)
+ 21,3% junio 2022 vs junio 2021
+ 15,5% ene-jun 2022 vs ene-jun 2021

* Variación con respecto al promedio de 2019

Créditos al Sector Privado No Financiero (SPNF), Total Sistema Bancario Millones de USD

ALTAS: 8.926 personas en julio
665 trabajadores menos que en junio
- 15.9% con respecto al promedio de 2019
EN SEGURO DE PARO: 43.367 personas en julio
2.316 trabajadores menos que en junio
- 4.4% con respecto al promedio de 2019

* Variación con respecto al promedio de 2019

Cantidad de trabajadores en seguro de paro

TASA DE EMPLEO
56,8% en julio (1.648 mil ocupados aprox.)
+ 43.000 ocupados vs julio 2021
+ 50.000 ocupados vs promedio 2019

Tasa de Empleo (%)

Personas ocupadas en relación a la población en edad de trabajar

TASA DE DESEMPLEO
8,1% en julio
144,4 mil desocupados aprox.
- 40.000 desocupados vs julio 2021

Tasa de desempleo (%)

Personas desocupadas en relación a la población económicamente activa
Prev Article
Tech Innovations Reshaping the Retail Landscape: AI Payments
Next Article
The Rise of AI-Powered Personal Assistants: How They Manage

Opinión:

Comments (5)

  1. Merrill Rayos 2 days ago Reply
    Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
    1. Jackqueline Sprang 2 days ago Reply
      Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
  2. Sanford Crowley 2 days ago Reply
    Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
    1. Lyndon Pocekay 2 days ago Reply
      Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
  3. Aleen Crigger 2 days ago Reply
    Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Leave a Comment